El mundo se ha globalizado y en las últimas décadas se ha hecho importante aprender nuevos idiomas. Aunque muchas personas hablan diferentes lenguas, parece ser que el inglés va convirtiéndose en el idioma universal para hablar en distintos países. Es así que se hace importante aprender este idioma para poder comunicarse en el mundo de hoy.
Por ello en este sitio te mostramos el aprendizaje básico de los números cardinales inglés. Aquí podrás encontrar, además de una buena traducción, la forma de pronunciar cada palabra en grafías fonéticas en español de los números cardinales en inglés.
Para empezar, aquí están los números cardinales inglés del cero al doce que tienen una composición gramatical diferente entre sí.
Símbolo numérico | Número Cardinal en Inglés | Pronunciación fonética aprox. |
0 | Zero/nothing/oh | Cirou/nozin/ou |
1 | One | Uan |
2 | Two | Tú |
3 | Three | Zrii |
4 | Four | For |
5 | Five | Faiv |
6 | Six | Six |
7 | Seven | Sevn |
8 | Eight | Eit |
9 | Nine | Nain |
10 | Ten | Ten |
11 | Eleven | Ilevn |
12 | Twelve | Tuelv |
Cardinales en Inglés
Se debe anotar que el cero puede pronunciarse de diferentes maneras, dependiendo el contexto y la preferencia del hablante. A continuación, los números cardinales inglés del trece al diecinueve, tienen todos el sufijo “teen” que se traduce literalmente al español como “joven” o “adolescente”, y añadiendo el prefijo del número ordinal en inglés, por ejemplo, 5 es five en inglés, su número ordinal es fifth. Usando esta raíz y añadiéndole el sufijo teen, obtenemos fifteen, que quiere decir 15 o quince. Veamos otros ejemplos:
Símbolo numérico | Número Cardinal en inglés | Pronunciación fonética aprox. |
13 | Thirteen | Zertín |
14 | Fourteen | Fortín |
15 | Fifteen | Fiftín |
16 | Sixteen | Sixtín |
17 | Seventeen | Sevntín |
18 | Eighteen | Eitín |
19 | Nineteen | Naintín |
A partir del veinte en adelante los números cardinales inglés usan la raíz del número como prefijo y añade el sufijo ty hasta la decena del noventa. Y para los números cardinales en inglés con decenas y varias unidades, simplemente se añade el número de las unidades sin ninguna conjunción como en español que se utiliza “y” para unir los números compuestos de más de dos cifras. En este caso las decenas y las unidades quedan unidas entre sí sin más que un espacio. Por ejemplo veinticuatro en inglés es “twenty four” cuya traducción literal sería “veinte cuatro” o treinta y seis en ingés es “ thirty six” cuya traducción literal es “treinta seis”. Con esta lógica se construyen los números del veinte al noventa y nueve en el idioma inglés. Aquí algunos ejemplos:
Símbolo numérico | Número Cardinal en inglés | Pronunciación fonética aprox. |
20 | Twenty | Tuenti |
21 | Twenty one | Tuenti uán |
22 | Twenty two | Tuenti tú |
23 | Twenty three | Tuenti zrí |
24 | Twenty four | Tuenti for |
25 | Twenty five | Tuenti faiv |
26 | Twenty six | Tuenti six |
27 | Twenty seven | Tuenti sevn |
28 | Twenty eight | Tuenti eit |
29 | Twenty nine | Tuenti náin |
30 | Thirty | Zérti |
31 | Thirty one | Zérti uán |
32 | Thirty two | Zérti tú |
33 | Thirty three | Zérti zrí |
40 | Fourty | Fórti |
41 | Fourty one | Fórti uán |
42 | Fourty two | Fórti tú |
50 | Fifty | Fifti |
60 | Sixty | Sixti |
70 | Seventy | Sevnti |
80 | Eighty | Eiti |
90 | Ninety | Náinti |
99 | Ninety nine | Náinti náin |
Para las centenas por otro lado, se añade el número antes de la palabra cien que en inglés es “hundred”. Al igual que en español, pero con la diferencia que entre el número y la centena debe haber un espacio. Los números cardinales inglés mayores que cien que se encuentren intermedios, solo se añaden luego de nombrar la centena, al igual que en español y se añade la conjunción “and” luego de nombrar la primera cifra de la izquierda. Del mismo modo funcionan los millares, interpolando esta lógica para lograr un número extenso. Veamos algunos ejemplos:
Símbolo numérico | Número Cardinal en inglés | Pronunciación fonética aprox. |
100 | One hundred | Uán jándred |
200 | Two hundred | Tú jándred |
300 | Three hundred | Zrí jándred |
400 | Four hundred | For jándred |
560 | Five hundred and sixty | Faif jándred and sixti |
878 | Eight hundred and seventy eight | Eit jándred and sevnti eit |
999 | Nine hundred and ninety nine | Náin jándred and náinti náin |
1000 | One thousand | Uán zousand |
2000 | Two thousand | Tú zousand |
3300 | Three thousand and three hundred | Zrí zousand and zrí jándred |
6060 | Six thousand and sixty | Six zousand and sixti |
9836 | Nine thousand and eight hundred and thirty six | Náin zousand and eit jándred and zirti six |
Lo mismo funciona para los millones, que se escriben en inglés como “millón” pero se pronuncia “mílion”. Aunque en este idioma los números cardinales inglés de los millares también pueden utilizarse como una sola palabra. Es decir “one thousand” también puede utilizarse como “a thousand” e incluso “thousands” cuando se refiere a una cantidad inexacta, como “miles de personas” puede traducirse como “thousands of people”. Por otro lado, un billón en español equivale a un millón de millones, sin embargo, en inglés “billion” se refiere tan solo a mil millones, mientras que un millón de millones en inglés se traduciría como “one trillion”.
En muchas ocasiones, en especial en el inglés estadounidense, las cifras entre mil cien y mil novecientos, tienden a separarse de diferentes formas. Cuando se habla de cifras grandes se puede hablar en cientos para referirse a miles. Para ser más claros, el número 1200 en los números cardinales en español puede enunciarse como mil doscientos. Pero en inglés, este mismo número natural puede expresarse como “twelve hundred” que se puede traducir literalmente como “doce cientos” lo cual es lógico si multiplicamos 12 por 100 para obtener 1200.
Además las fechas también cuando se refieren a los años, en específico en los años anteriores al 2000. Por ejemplo, en español se tiende a decir el número completo de un año en especial como 1998 que en números cardinales es “mil novecientos noventa y ocho”, sin embargo, en inglés este año se expresa como “nineteen eighty eight” cuya traducción literal en español es “diecinueve noventa y ocho”, dividiendo la cifra en dos partes de dos cifras cada una.
Wao esta me ha sido de gran ayuda. Estoy muy contento con el contenido que mean brindado gracias y mucho exito ahustedes para q nos brinden la hinformacion q muchas veces necesitamos
increible me sirvio de mucho me saque un 10
gracias me hiso de mucha ayuda y me saque un 5.0 gracias
No entiendo pero me alludo muchísimos gracias no se que hacer para entender me toca estudiar delmuno al mil creo que estimes mucho pero es una gran alluda yn!mi profe de inglés se llama Orlando Jiménez y es muy bravo tengo 9 años Chao
Me fue de mucha utilidad tanto con su complemento escrito. Gracias